lunes, 9 de mayo de 2022

EL VERBO

 

EL VERBO Y SU INFINITIVO


Para trabajar el infinitivo de los verbos llevaremos a cabo una serie de actividades que propongo a continuación. Debéis seguir los pasos para irlas haciendo de manera colaborativa.


1. Comenzaremos haciendo una lluvia de ideas. 

Cada uno, de manera oral e individual, deberá explicarme cuál piensa que es la principal función de los verbos y para qué se utilizan. También iréis diciendo algunos ejemplos de verbos que conocéis.

Responded oralmente entre todos a las siguientes preguntas: 

- ¿Cuál es el infinitivo del verbo bailaban? ¿Qué terminación tiene su infinitivo?

- ¿Cuál es el infinitivo del verbo comió? ¿Qué terminación tiene su infinitivo?

- ¿Cuál es el infinitivo del verbo duerme? ¿Qué terminación tiene su infinitivo?

Si os habéis dado cuenta, existen TRES terminaciones posibles: -AR, -ER, -IR.


Una vez finalizada la lluvia de ideas, visualizaremos el siguiente video en YOUTUBE en el que se explican las tres conjugaciones del verbo. Os incluyo el enlace en el que debéis pulsar para visualizarlo:


2. Una vez hecha esta lluvia de ideas, proyectaré en clase el LIBRO DIGITAL de Anaya de Lengua para explicaros los contenidos relacionados con lo que vamos a aprender sobre el infinitivo del verbo y haremos las actividades correspondientes (Páginas 168 y 169).


3. Después, realizaremos de manera cooperativa un RULETA DE PALABRAS todos juntos en clase. Para ello, os he asignado a cada uno dos letras del abecedario. Tendréis que buscar un verbo en infinitivo que empiece por esa letra y escribir su definición en mi Blog (en comentarios) añadiendo al final vuestro nombre. Una vez lo hayáis escrito, con la grabadora iremos grabando, cada uno con su voz, dichas definiciones. Aquí os indico la letra que os ha tocado a cada compañero/a: 

1. Carlos Almarcha: A y B.

2. Ángel Belló: C y D.

3. Angelina Carmona: E y F.

4. Aitor Cobo: G y H.

5. Ainara Duarte: I y J.

6. Mohamed El Harraki: K y L.

7. Cristian Heradio: M.

8. Andrei Iorga: N y O.

9. Imran Mallah: P y Q.

10. Mario Olaru: R y S.

11. Junior Ortiz: T.

12. Sofian Qaroouch: U.

13. Bruno Ruiz: V.

14: Valeria Santacruz: W y X.

15. Carmen Serrano: Y y Z.

Posteriormente, jugaremos todos/as en clase en la Pizarra Digital.

9 comentarios:

  1. Inyectar : introducir un líquido o un gas a presión en el interior del cuerpo.
    Zampar : comer o beber con ansia, rapidez y sin moderación.

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. Amar: tener amor a alguien o algo
    Beber: ingerir un líquido

    ResponderEliminar
  4. Moverse por el aire usando alas o un medio artificial

    ResponderEliminar
  5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  6. Con la I: imaginar algo o hacer algo, con la J: jugar con alguien.

    ResponderEliminar
  7. Gastar: emplear el dinero en algo.
    Herir: dañar a una persona o a un animal produciéndole una herida o una contusión.

    ResponderEliminar
  8. Con la C: Comer. Tomar alimento
    Con la D: Dar. Entregar algo

    ResponderEliminar
  9. Con la E enviar hacer algo se dirija o sea llevado a alguna parte con la. F faltar no acudir a una cita u obligacion.

    ResponderEliminar